De la Patagonia al mundo: FRIDEVI es el primer frigorífico argentino en exportar carne a Japón

fridevi
fridevi

Por primera vez en la historia se exportará carne argentina a Japón y será de la mano de FRIDEVI S.A. (Frigorífico del Valle Inferior). Luego de que ambos países acordaran la apertura recíproca del mercado de carnes, FRIDEVI, ubicado en Viedma, Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina –dentro de la zona libre de aftosa sin vacunación de nuestro país -, ha sido aprobada como la única planta para  enviar productos cárnicos vacunos a uno de los mercados más exigentes del mundo.

En este contexto Frigorífico FRIDEVI, que iniciará la exportación en el mes de julio, es la única planta de la patagonia hasta el momento que ha logrado cumplir con los requisitos para exportar a Japón. Esto se debe principalmente a la visión de futuro del proyecto conformado por dos accionistas de envergadura: la Asociación de Cooperativas Argentinas (A.C.A.) y la Cooperativa de Patagones y Viedma Ltda.

La primera carga que será histórica para nuestro país , será un embarque aéreo de prueba de cortes especiales –en especial bifes y lomos de alta calidad-  que saldrá desde Ezeiza en el mes de julio.- También se encuentra previsto embarcar el primer contenedor de 10/11 toneladas con un set de cortes más completo  por vía marítima desde el puerto de Buenos Aires.

“Ambos accionistas apostaron a futuro en este frigorífico y ya en la década del 2000 invirtieron más de 6 millones de dólares propios –y totalmente a riesgo-  en remodelar completamente la planta industrial. De esa forma pudimos  obtener la habilitación para exportación a la Unión Europea en 2007 y así continuar en éste proceso que no se detuvo nunca, aún en momentos de adversidades y cambios rotundos en las reglas de juego. Hemos trabajado siempre en hacer las cosas con altos estándares de calidad y pensando en brindar todas las posibilidades disponibles –sea en consumo como en exportación-  a nuestros productores y la chance de generar valor adicional a su producción, para nosotros es clave para ser sustentables a futuro ”. Declara Sergio Seisdedos Gerente General de FRIDEVI.

Desde entonces, ha sido prioridad para el frigorífico continuar con la  inversión, adaptando la planta a los cambios de estatus en las barreras sanitarias, mejorando su infraestructura y garantizando la trazabilidad. Este trabajo constante permite hoy exportar a los países más exigentes desde el punto de vista sanitario.

Además agrega Seisdedos: “Hemos esperado este tipo de posibilidades más de casi cinco años luego del cierre de la barrera en el Rio Colorado, - y aún con la región reconocida por la OIE como libre sin vacunación desde el 2014- , con un costo enorme para poder mantener la planta habilitada para Unión Europea y exportar volúmenes reducidos de cortes Hilton a Europa. No nos ha sido fácil el tema y también hemos realizado inversiones para posicionarnos fuertemente en el mercado interno, dada la especial situación vivida. En este punto la empresa cuenta con una moderna planta de embutidos de productos muy valorados en la región y hace poco tiempo con una nueva Planta de faena y desposte de Porcinos, apostando a diversificarse en un rubro en crecimiento en el mercado interno y tratanto de brindar a sus clientes una gama de productos cada vez más completa”

Continúa:  “Todavía somos muy prudentes con estos  nuevos mercados, habida cuenta del reducido stock de hacienda para exportación en nuestra región, aunque trabajaremos para reforzar nuestro convenio con nuestro grupo de productores de novillos para exportación, con quienes venimos suscribiendo a través de la Cooperativa de Patagones y Viedma acuerdos de abastecimiento en los últimos años. Es todo un desafío para nosotros consolidar una oferta sostenida de hacienda durante todo el año e ir creciendo lenta pero sostenidamente en la medida de las posibilidades”

Por ultimo concluye: “Así que ahora deberemos estar a la altura de las circunstancias para poder abastecer a estos nuevos mercados y proseguir con nuestros compromisos de abastecimiento a todos nuestros clientes de la Patagonia, los cuales siguen y seguirán siendo esenciales para nosotros y los cuales reciben nuestros productos con el mismo tratamiento integral y de calidad que nuestros clientes en el exterior, esto es importante aclararlo.-

Sumado al trabajo de inversión, FRIDEVI, que hoy cumple 35 años en Viedma, cuenta con una ventaja competitiva importante: es el frigorífico que más  cerca se encuentra de la producción ganadera en toda la región Patagónica, teniendo acceso a hacienda de primera calidad en la única región libre de aftosa sin vacunación del país. Además el trabajo en conjunto con productores asociados, quienes reciben importantes incentivos económicos en los  novillos para exportación, permite asegurar la calidad y volumen en aprovisionamiento de la hacienda para exportación. 

La exportación de productos cárnicos a Japón hoy es realidad gracias al trabajo de años de inversión y crecimiento. Para FRIDEVI es una apuesta a futuro, ya que haber alcanzado éstos estándares de sanidad y calidad permiten a la empresa pensar en exportar a otros destinos a futuro como Estados Unidos, China, Corea,  y todos aquellos que de alguna manera se sumen a las posibilidades comerciales y existentes actualmente.

Se espera consolidar relaciones comerciales duraderas y que el mercado japonés aprecie las bondades de la carne patagónica argentina producida a base de novillos de alta calidad y genética. 

SOBRE FRIDEVI

FRIDEVI, Frigorífico del Valle Inferior cumple en 2018, 35 años en la Patagonia y es el mayor emprendimiento agro-industrial de la región. Es una Sociedad Anónima que inició su actividad como planta faenadora el 17 de octubre de 1983 y está conformada por dos únicos accionistas:

1) Asociación de Cooperativas Argentinas (A.C.A.): Una de las entidades de mayor volumen de actividad comercial en el mercado agropecuario nacional e internacional.

2) Cooperativa de Patagones y Viedma Ltda.: Entidad fuertemente afianzada en la zona en la actividad comercial agropecuaria y de consumo local.

Dedicados a elaborar y comercializar alimentos cárnicos seguros, inocuos y de calidad, cuenta con una planta de faenamiento de bovinos, una de cerdos y una de chacinados en Viedma, Río Negro, Patagonia Argentina.  Además un importante centro de distribución en Allen, Río Negro y  un feed lot en la región ubicado a 55 km de Viedma.

Es objetivo esencial de FRIDEVI estar cada día más cerca de sus clientes en toda la Patagonia. Para poder llegar a miles de hogares con una amplia variedad de cortes cárnicos vacunos, porcinos y lanares y chacinados - tanto frescos como envasados al vacío- ha desarrollado una importante red de logística, con una flota de camiones, que transporta sus productos desde la zona andina, hasta la costa atlántica en toda la Patagonia.

En su predio de 12 hectáreas, se encuentra la planta industrial con 14.670 mts2 construidos con una capacidad operativa de producción para 8.000 vacunos al mes, y una capacidad de almacenaje en cámaras frigoríficas de 2.500 medias reses, además de las cámaras para depósito de productos refrigerados en cajas y productos congelados.  También cuenta con una planta de procesamiento de porcinos con una capacidad para más de 2.500 cerdos mensuales y la planta para elaboración de embutidos con capacidad de producción de 200 toneladas al mes.

Asimismo actualmente emplea aproximadamente 350 empleados en relación de dependencia directa cumpliendo con todas las normativas vigentes, además de servicios contratados a terceros, lo que la transforma en la empleadora privada más importante de la zona.-

Sus actividades se desarrollan con honestidad y claridad, respetando el medio ambiente y la sociedad en la que interactúa. FRIDEVI cumple con todas las normas de higiene y seguridad vigentes, lo que lo habilita a exportar a gran cantidad de países en el mundo entero.