¿Desidia, encubrimiento o connivencia?

leandro martinez

Policías cuestionados ligados al narcomenudeo, expendedores de drogas que operan con total impunidad y la "apabullante" escalada del consumo de drogas de los jóvenes de la ciudad, es uno de los fenómenos sociales que nos viene acuciando hace mucho tiempo, la desidia, el encubrimiento o la connivencia es un tema a resolver de manera URGENTE y que tendría que estar en la agenda de TODOS. Basta de muertes injustas de los jóvenes que fallecieron producto del consumo o abuso ilegal de las drogas.

Lo que marca la Ley y la Constitución es que, ante cualquier hecho en el que actúe la fuerza y se comprueben indicios de temas relacionados a la droga, hay que informar a los funcionarios con autoridad en esa área porque si no incurriría en incumplimiento de deberes y esto parecería que está pasando.

Un hecho concreto llevado adelante por una investigación de la Dirección de Toxicomanía de la Provincia, acontecido hace escaso 40 días, en lo cual se realizaron varios allanamientos en diferentes barrios de nuestra capital, en un domicilio de los procedimientos se encontraron algunos elementos relacionados con la investigación, drogas y armas no declaradas, es decir ilegales pertenecientes a un integrante de la fuerza policial de Río Negro, ¿hubo actuaciones sumarias de rigor? Porque más que indicios o circunstancias, fueron pruebas relacionadas con transgresiones tipificadas a la ley de drogas. Como siguen las actuaciones?? Bajo un hermetismo judicial y policial.

Las hipótesis de presunto involucramiento de miembros de una fuerza de seguridad (por connivencia, encubrimiento, colaboración, etc.) en actividades de tráfico de droga, parecería que a determinadas autoridades competentes no les preocupa en resolver un castigo o resolución ejemplar que encarcele a quienes tanto daño les están haciendo a los adolescentes y jóvenes de nuestra Comarca. Podríamos mencionar otro caso de narcotráfico en el cual detuvieron a dos personas extranjeras que residen Viedma, con 28 KILOS DE DROGAS, camufladas en una camioneta Saveiro detenidas en la Ruta Nacional Nª 3 en San Antonio Oeste, llevando el cargamento al Sur. Están detenidos??, NO, en apenas unos días recuperaron la libertad y caminan entre nosotros, porque según algunas informaciones extraoficiales un empresario les habría pagado la fianza para que los liberen.

Otro caso emblemático, fueron los 30 kilos de COCAINA encontrados en un allanamiento en el club del IPPV, donde se menciono un Asociación Ilícita por la venta de drogas, que paso NADA la Justicia Federal resolvió que la droga no tenía dueño. Si esto no es encubrimiento que calificación podríamos ponerle??.

El anteproyecto de Ley presentado en el Parlamento de Río Negro, por Nuestra Fundación para adherirse a la Ley Nacional  26.052 de Desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes. Cuya  adhesión a las citadas leyes nacionales posibilitará asumir la competencia para la persecución, investigación y juzgamiento”

“El narcomenudeo lo va a investigar y juzgar la provincia; sin perjuicio que la Justicia Federal también va a juzgar los delitos de narcomenudeo que ella detecta mientras investiga el narcotráfico”.

En este contexto no se quiere criminalizar el consumo, de aquellas personas que padecen algún tipo de adicción, sino ponerle un freno a los CRIMINALES que venden estupefacientes, porque no se está atacando la real criminalidad de la cuestión de fondo, porque el consumo de drogas es un tema de extrema complejidad y privacidad de las personas que sufren el flagelo.

Leandro Martínez

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.