

La senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI), visitó la escuela 331 de Río Chico Abajo que será cerrada el día lunes a las 9 de la mañana.
Ante la situación de desprotección y vulnerabilidad de los niños y adultos que concurren al establecimiento que sólo cuenta con un cargo docente, la parlamentaria nacional solicita a las autoridades educativas que desistan de la decisión de cerrar una escuela rural que cumple una función social y pedagógica indispensable en ese solitario paraje de la región sur rionegrina.
El argumento del Ministerio de Educación de que sólo hay una alumna y por eso se considera un gasto mantener la escuela abierta, amén de que además de la misma concurren por lo menos seis adultos, que van a primer grado en horario de 15 a 17 hs, es nefasto. “Estos rionegrinos que van a estudiar a pesar de la dureza del clima y de las enormes distancias deberían enorgullecernos como ciudadanos de una provincia patagónica donde no tendría porque haber habitantes de primera y de segunda, donde el concepto de igualdad de oportunidades se cumpla”, exclamó Odarda.
El ahorro o ajuste, jamás puede pasar por los derechos fundamentales de los rionegrinos, por ello, los integrantes de las familias que concurren a esa escuela rural realizaron un abrazo simbólico para impedir esta decisión, comentó la Senadora quien presente en el acto, obsequió una bandera Argentina “que flameara en ese lugar como símbolo de la esperanza y la vigencia de nuestra Constitución de Río Negro, que entiende a la educación como derecho para todos por igual, para los que viven en las grandes ciudades y para los que aún sin luz, ni gas hacen patria en ese paraje tan recóndito de la geografía rionegrina”, expresó la parlamentaria.
“SRES. AUTORIDADES EDUCATIVAS: CERRAR UNA ESCUELA, OBLIGAR A ADULTOS QUE ORGULLOSOS DESPUÉS DE TODA UNA VIDA DE TRABAJO SE DECIDIERON POR EMPEZAR A ESTUDIAR PARA SABER LEER Y ESCRIBIR, PERO SOBRE TODO CONOCER LA VIGENCIA DE SUS DERECHOS, ABANDONADOS A SU SUERTE O HACER QUE LA ÚNICA NIÑA DE LA ESCUELA DEBA VIAJAR DECENAS DE KMS A OTRA ESCUELA, ES UNA VERDADERA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y UN RETROCESO EN LA CONCEPCIÓN DE UNA ESCUELA INCLUSIVA Y PÚBLICA, BANDERA QUE SIEMPRE LEVANTO RÍO NEGRO EN MATERIA EDUCATIVA”, finalizó la legisladora nacional.