"El que tiene que cuidar su vida es él", dijo Weretilneck a Aguiar

Weretilneck

El gobernador Alberto Weretilneck se refirió en Bariloche a las declaraciones del secretario de ATE, Rodolfo Aguiar, que dijo que teme por su vida. Sostuvo que "está bastante enfermo, pobre" y que todas sus acciones carecen de razonabilidad.

Consultado por Noticiero Seis respecto a las declaraciones del secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, el gobernador sostuvo que "no queremos hacer mal a nadie, somos respetuosos de las decisiones judiciales, el que tiene que cuidar su vida es él, que está bastante enfermo poobre y que todas sus acciones no tienen ningún tipo de razonabilidad, me parece que el que más mal le hace a Aguiar es él mismo, que ha perdido su control, y sería bueno saber por qué el mismo pierde su control cada vez que tiene un acto público de estas características".

Respecto a los enfrentamientos dijo que la ley Castello era en beneficio de la gente y de los trabajadores, porque genera empleo, "no había ningún motivo para una manifestación, no se perjudicaba a nadie, era todo para sumar, inentendible que haya una manifestació de ATE en contra de la ley". Destacó que "llamó la atencion el grado de violencia con que llegaron al lugar" y sostuvo que el secretario Adjunto, Aldo Capretti, roció con nafta y gasoil a distintos policías, a lo que se sumaron piedrazos, baldozas, cubiertas con fuego que tiraron arriba de los policías, "no fueron a protestar, fueron a lastimar a los policías, a querer copar la legislatura e impedir la sesión".

Weretilneck dijo no entender las motivaciones y calificó todo como "muy extraño". Informó que están investigando cuál fue el acuerdo entre ATE y otros dirigenes políticos de la provincia para intentar impedir la sesión, "si fuera algo que perjudica a los trabajadores, uno podría pensar que está motivado por eso".

Respecto a la aprobación del plan, dijo que fue "una gran tarea de nuestro bloque de legisladores que trabajó muy fuerte para tener esta ley, es un antes y después para los rionegrinos; vamos a poder financiar el Centro de Congresos y Convenciones y el Parque Productivo, que son una demanda de muchos años, planes de clocas, rutas, obras que la provincia no puede hacer porque no tiene financimiento". Agradeció a los legisladores que votaron esta ley porque "estamos cambiando la historia de la provincia, hay obras que en mi mandato no alcanzaré a ver, pero lo importante es que podamos salir del corto plazo para mirar a mediano y largo plazo".

FUENTE: Bariloche 2000