Silbana Cullumilla: “El gobierno nacional no estuvo a la altura de las circunstancias con la compra de vacunas”

silbana cullumilla

La presidenta del del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro en Viedma, Silbana Cullumilla, habló en FM DE LA COSTA sobre la situación actual de las vacunas contra el Covid-19 en todo el país y afirmó que el gobierno nacional no estuvo a la altura de las circunstancias con las compras de las mismas.

“Han fallado desde el principio. En un momento se relajaron bastante y esas son las consecuencias que tenemos no solo en Río Negro, sino en todo el país”, dijo en el medio radial.

De igual manera, sostuvo que espera que “puedan proveer de vacunas a todas las provincias y ciudades que están más complicadas”.

“Esto tiene que ver con la responsabilidad de cada uno, de autocuidarnos y cuidar a los demás. Es una situación muy compleja”.

Respecto de la situación actual en Viedma, reconoció: “Venimos con mucha preocupación. Estos días han sido muy fuertes para toda la comunidad”.

“El invierno será muy duro, hemos tenido golpes muy fuertes. Esperemos que la situación vaya mejorando”, cerró en el tema.

Educación ¿presencial o virtual?

Cullumilla aprovechó para dar su punto de vista respecto de las clases presenciales o no presenciales, debate que actualmente se da en todo el país.

“Muchos padres no tienen los recursos necesarios para que los chicos puedan hacer las tareas en su hogar. Es una realidad que tenemos tanto en nuestra comunidad como en todo el país. Es doloroso que no todos podamos tener la posibilidad de educar a nuestros hijos y de poder tener las herramientas necesarias”, indicó.

Asimismo, expresó: “Espero que esto sirva para que aquellos dirigentes que tienen la responsabilidad de tomar las grandes decisiones para el país, hagan un replanteo fuerte y se pongan a trabajar por toda la comunidad argentina”.

Proyectos para comerciantes locales

La concejala también se refirió a varios proyectos en los cuales se encuentran trabajando.

“Son temas que tienen que ver con pequeñas unidades productivas de alimentos, de servicios u oficio. Hace un tiempo venimos observando que muchísimos vecinos son los que elaboran distintos productos en sus hogares, ya sea con alimentos o servicios y oficio. Creemos que es necesario que se capaciten en distintos aspectos. Como Estado Municipal, tenemos que tener aceitados con ellos el control”.

Otra de las cuestiones que mencionó es el nuevo “carnet de salud”.

“Próximamente se firmará un convenio con la provincia. Lo que antes era la libreta sanitaria, ahora será carnet de salud. Quienes estén en alguna actividad con manipulación de alimentos, elaboración y comercialización, deberán tener este carnet. Trabajaremos en todo esto.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.