El exministro Agustín Domingo propuso una solución para bajar el precio de la carne

agustin domingo

A través de Twitter, el ex ministro de Economía de Río Negro, Agustín Domingo, propuso una nueva solución para bajar el precio de la carne.

Luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, haya cerrado las exportaciones para encontrar una solución al aumento de los precios de la carne, Domingo planteó algo que realizó Uruguay tiempo atrás: importar cortes.

En contacto con FM DE LA COSTA, el ex ministro explicó en detalle esta propuesta.

“La idea era reflexionar sobre otras posibles salidas a este problema, que es el aumento de precios en general. No es que estamos frente a un problema en el precio de la carne, en este caso se está eligiendo una medida para atacar el problema, que suena muy lindo a los oídos de la gente pero que ya la hemos probado en el pasado y los resultados fueron terribles”, indicó.

“Cuando en el 2006 se cortaron las exportaciones, se redujeron en más de 10 millones las cabezas de ganado en el stock ganadero; se terminó reduciendo la oferta y eso termina aumentando los precios en lugar de reducirlos. Puede que en el corto plazo tenga un efecto, pero en el mediano ya sabemos la consecuencia”.

En referencia a su propuesta y una posible solución, reflexionó: “Todas las fuerzas políticas coinciden en que la salida para crecer y tener mayor bienestar, es generar divisas, y tenemos que enfocarnos en aquellas actividades que tienen potencial exportador. Lo que tenemos que hacer es tratar de apoyar a esas actividades en lugar de poner palos en la rueda”.

“Pasa con la carne porque insisto, es una medida que busca la sensación de que se está haciendo algo por el bolsillo de los argentinos, pero no es la misma política que se aplica en otras actividades”.

Señaló: “Hay que mirar lo que hizo Uruguay. Yo no hice más que resaltar un informe al respecto, que mostró cómo seguir sin desincentivar el mercado de exportación, al contrario, porque lo de la importación en cortes populares es una parte de la política sobre la actividad en Uruguay. Tiene muchas otras medidas que hacen a mejorar la incorporación de tecnología, mejorar los procesos productivos, etcétera”.

“Acá hay claramente una intención de desarrollar la actividad y tener un stock de carne vacuna o de ganado cada vez mayor, para que haya más saldos exportables y se generen divisas”.

Retrocediendo en el tema, sostuvo respecto de las medidas que se tomaron en el país: “Desincentivan a la actividad y claramente tienen un objetivo político”.

“Para que baje el precio no hay que cortar la exportación, sino con medidas que en el largo plazo incentiven a la actividad. Cuanta más producción de carne haya, más oferta habrá en el mercado interno”, culminó.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.