
El ex ministro de Economía de la provincia, Agustín Domingo, reflexionó respecto de la situación económica de Río Negro durante los últimos tiempos.
Domingo aseguró en FM DE LA COSTA respecto de este tema: “Sin dudas que la necesidad de asistir con ayuda a los sectores que fueron afectados por el parate y las restricciones, implicó un costo fiscal muy importante. Ha sido necesario recurrir a asistencias del gobierno nacional, y eso ha empeorado las cuentas fiscales”.
De igual manera sostuvo que “Río negro se ha manejado muy bien. De a poco, este año que había comenzado a reponerse, se estaba tendiendo hacia el equilibrio nuevamente”.
Aún así y por la pandemia “quedarán consecuencias. A nivel económico y socioeconómico se ha exigido a la informalidad y han caído las actividades, y eso genera menos ingresos para el Estado que cada vez tiene más demandas”.
“Creo que los que más sufren son quienes están en la informalidad, porque ahí no hay ley de prohibición de despidos que valga, inmediatamente cuando no hay trabajo se cortan los ingresos”.
“En el sector formal, en definitiva, esta ley sirve hasta por ahí nomás, porque cada empleo que termina por jubilación o por el motivo que fuere, esa vacante no es ocupada devuelta”, culminó.