
Roberta Scavo era la autora de la iniciativa
La mayoría de los concejales de Viedma votaron en contra de una iniciativa que buscaba inhabilitar para ser pre-candidato o candidata a un cargo electivo o funcionario municipal a las personas condenadas mediante sentencias firmes. Se trata del proyecto denominado 'Ficha limpia'.
Los autores de la propuesta fueron los concejales Roberta Scavo y Pedro Sánchez.
Entre los delitos que impedirían ser candidatos figuran aquellos contra la seguridad de la Nación; contra los poderes públicos y orden constitucional; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y encubrimiento.
También el delito de fraude en perjuicio de la administración pública; femicidio, violencia de género o abuso sexual; por manifestaciones públicas, actitudes misoginas y/o todas aquellas que puedan encuadrarse en las formas de violencia simbólica.
El proyecto preveía que los partidos exigieran a todos los candidatos que integren sus listas, para cualquier cargo electivo municipal, el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.
La iniciativa fue votada por sus autores, por Silbana Cullumilla y por la presidenta del Concejo, Maricel Cévoli.
Pero fue rechazada por Marco Magnanelli, Pedro Bichara, Vanessa Cacho, Zulma Romero y Luciano Ruiz.
Tra la sesión Scavo expresó que “algunos concejales ponen el carro delante del caballo. No acompañaron proyecto de Ficha Limpia por entender que es un proyecto de un partido político”.
“Avalar la corrupción nunca está bien. Tenemos que poner a la política en igualdad de condiciones con los ciudadanos de a pie. Basta de privilegios”, agregó.