
Pocas horas después que Sergio Massa abandonara Viedma, tras un intenso día de actividades en esta ciudad y Carmen de Patagones, el intendente Pedro Pesatti recibió en su despacho a FM DE LA COSTA.
El Jefe comunal se mostró muy contento por la visita del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y destacó que “debe ser la primera vez que una personalidad de ese nivel (el tercero en la línea sucesoria presidencial) acuda a un acto invitado especialmente por la municipalidad”.
“Es un reconocimiento y nos califica desde el punto de vista de lo que Viedma representa para muchos argentinos, entre ellos Sergio Massa”, manifestó.
Pesatti también resaltó la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para seguir avanzando en conversaciones que logren la unificación ferroviaria de Constitución con Viedma y Patagones, y mediante el Tren Patagónico- con Bariloche.
El intendente reconoció que le acercó a ambos funcionarios diversas iniciativas: “Siempre estamos tratando de ver qué cosas podemos conseguir para Viedma”.
“Mi gratitud hacia Massa es muy grande porque me ha permitido obtener algunos programas nacionales, fundamentalmente el de la terminal de ómnibus y el de las vías seguras (bicisendas y ciclovías). Sin su intervención probablemente no lo hubiéramos logrado, ya que no estábamos comprendidos en las ciudades que iban a recibir estas obras”, puntualizó.
La terminal y su ubicación definitiva, la avenida Perón y el boulevard Ituzangó
No hace mucho tiempo las autoridades viedmenses, incluso el propio Pesatti, pensaban en trasladar la terminal de ómnibus a un sitio más alejado del sector urbano. Pero algo lo hizo cambiar de idea.
“Podemos tener la terminal en el lugar actual por una obra de integración que es la nueva avenida Juan Domingo Perón, que lograr unir la ruta 3 con la ciudad y la terminal”, sostuvo el Jefe comunal y reiteró que pensar en una estación de ómnibus con la vieja avenida Perón era imposible.
Añadió que esa amplia calle “es una circunvalación, para que pueda fluir el tráfico automovilístico de manera adecuada”.
En ese rumbo recordó que “hemos incorporado en la plataforma del programa 'Argentina Hace' la segunda etapa de ensanchamiento de la Perón, desde la terminal hasta la unión con la ruta 1. Estamos seguros que lo vamos a lograr”.
También mencionó que desea agregar a ese plan nacional el pavimento del boulevard Ituzaingó, con el fin de integrar la avenida Perón con la costanera.
“Un muy alto nivel de obra”
En la continuidad de la charla con Fernando Ciccone, en FM DE LA COSTA, Pesatti remarcó que pese a las dificultades generadas por la pandemia y la inflación “tenemos un muy alto nivel de obras”.
“No quiero que parezca que me tiro flores a mí mismo, pero en todo este tiempo difícil logramos mucha obra pública con fondos nacionales y propios, para una ciudad que estamos modernizando, reordenando y poniéndola en marcha en un tiempo difícil”, aseveró.
La política
El intendente viedmense no ocultó que con Sergio Massa hablaron de todo. De política nacional e internacional y hasta de sus familias. También de política.
“Lo conozco hace ocho años y eso nos permite tener una excelente relación. Yo quiero tener una Argentina más unida, alejada de los modos de funcionamiento actuales, donde la falta de respeto, la violencia verbal y la descalificación son moneda corriente”, precisó.
Añadió que las cuestiones electorales se verán el año que viene y dejó en claro que “mi lugar es la vicepresidencia de Juntos Somos Río Negro, desde donde vamos a tratar de ser lo más amplios posible porque es lo que queremos y así nació JSRN, con la agenda del siglo XXI y una capacidad innata de abrirnos a muchas voluntades”.
“Eso es lo que, modestamente, intentamos hacer todos los días en el municipio de Viedma. Si tengo que reunirme con 50.000 personas, aunque no piensen como yo, para conseguir una baldosa, lo voy a hacer”, indicó.
Consideró el intendente de Viedma que “condicionar la función pública a prejuicios ideológicos, que a nada conducen, no son mis formas ni mi modelo”.