Elecciones en UnTER: “Necesitamos más inversión y más cargos en el sector educativo”

Unter, LISTA CELESTE Y BLANCA, NANCY AILIGO

A pocas horas de la jornada electoral que vivirá el sindicato UnTER, una de las listas candidatas aprovechó el último puntapié y difundió sus propuestas de cara a un día que será fundamental para la próxima gestión.

Se trata de la Celeste y Blanca, con Nancy Ailigo a la cabeza (es candidata a secretaria general). Esta mañana, conversó con FM DE LA COSTA y mencionó que durante las últimas semanas realizaron un importante recorrido por distintas escuelas para escuchar a todas y todos los afiliados al gremio (en todos los niveles).

“Eso nos ayudó a realizar un análisis de las necesidades que se presentan en los diferentes espacios. Nuestras propuestas responden mucho sobre ello: lo que los compañeros y compañeras necesitan”, dijo en ese sentido.

Al respecto, informó que “pensamos que necesitamos más inversión en todo el sector educativo, además de que los diferentes niveles necesitan más cargos y más perfiles para acompañar la educación de calidad. Además, lo salarial sigue siendo importantísimo: hoy debe equipararse a la inflación, no debemos recibir más sumas en negro”.

A modo de ejemplos, señaló que en el nivel inicial “los jardines maternales quedaron estancados, no se han armado ni se han creado nuevos. Es algo a gestionar fuertemente”.

En el caso del nivel primario, destacó que allí “no existe la figura del preceptor o preceptora, y es algo que se viene reclamando y no se crea. Si el gobierno habla de calidad educativa, debería tener estas cosas”.

Por último y en relación al nivel medio (secundario), dijo que “tenemos muchos inconvenientes con la ESRN. Si bien es una figura que ha garantizado que los docentes tengan más horas dentro de ese entorno y no estén deambulando en diferentes escuelas, la realidad es que cuando los alumnos egresan, no lo hacen con el título, quedan debiendo materias y les es difícil retomar”.

Las elecciones en UnTER se llevarán a cabo a nivel provincial a partir de mañana desde las 7 horas. En Viedma, habrá 11 urnas, 2 fijas (en la ESRN N°8 y la Escuela Primaria del barrio 20 de Junio), mientras que las otras 9 circularán por el resto de las instituciones educativas.