
En estos días se detectó un foco de Carbunclo Bacteridiano en un establecimiento ganadero de Río Negro. El campo está ubicado a unos 25 kilómetros al norte de Guardia Mitre. El mismo tuvo su confirmación de diagnóstico en el día de ayer, habiendo ya tomado intervención SENASA, mientras que se está en proceso de notificación a los vecinos del área, para el trabajo en anillo. Tambíen desde SENASA se puso en conocimiento a Salud Publica, para tomar medidas preventivas sanitarias con el personal de campo que tuvo contacto y manejo de los animales muertos. Qué es carbunclo bacteriano
El carbunclo bacteriano, carbunco o antrax es una enfermedad infecciosa de curso agudo altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales, incluído al hombre.
La enfermedad se caracteriza en los bovinos por presentar muerte súbita, con arrojamientos sanguinolentos por los orificios naturales, en los cuales se encuentra presente el agente etiológico.
A pesar de los programas de control que redujeron sensiblemente los brotes, esta plaga se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas.
En Argentina es conocida desde la época colonial. Se denominaban “campos malditos” aquellos establecimientos en que la enfermedad se presentaba recurrentemente a través de los años.
Los antecedentes recientes de casuística en el país, son aportados por laboratorios privados y oficiales que a través del aislamiento del agente causal confirman los diagnósticos realizados por los veterinarios de campo.
Un solo laboratorio privado de la provincia de Buenos Aires reportó en la década de los noventa una casuística de 121 brotes diagnosticados en establecimientos ganaderos de esa provincia.