
La referente del Frente de Todos de Río Negro, Silvia Horne, recorrió la zona cordillerana y cosechó el apoyo de varios sectores para su candidatura a la gobernación.
Mantuvo encuentros con diversas unidades básicas justicialistas, organizaciones de jóvenes y sindicatos.
En los próximos días visitará la costa y hará su lanzamiento oficial en el Alto Valle.
La candidata a gobernadora visitó las ciudades de Bariloche y El Bolsón, donde mantuvo una agenda de encuentros con diversos sectores, en los que consiguió sumar el apoyo necesario para impulsar su candidatura al Ejecutivo provincial.
En Bariloche, Horne fue recibida por los principales referentes de las unidades básicas del PJ. Estuvieron presentes -junto a una docena de militantes- Julieta Wallace, presidenta del Concejo Deliberante de esa ciudad y líder de la Unidad Básica Tres Banderas, Leandro Costa Brutten quien conduce Bariloche en Acción y Maru Martini, referente de la Unidad Básica Carlos Soria.
También fue invitada a la creación del Observatorio de Políticas Públicas de Río Negro que nuclea a un sinnúmero de analistas y expertos en la temática, y de la cual Horne aportará sus conocimientos legislativos como consultora externa.
“En cada saludo, en cada abrazo, vivimos intensamente las ganas de salir adelante.Me recibieron con mucha calidez y atención los compañeros y compañeras de las diferentes unidades básicas, y pudimos informarnos. Me sentí reconfortada y alentada para seguir adelante. Gracias a estos compañeros y compañeras vamos a dar las luchas que sean necesarias por nuestro querido pueblo cordillerano y por nuestra provincia. Nunca seremos funcionales al régimen de Juntos Somos Río Negro”, aseguró Horne.
Tras su encuentro con María Eugenia Martini, la candidata a gobernadora comentó que conversaron sobre la situación política de los últimos años en la provincia y en la ciudad de Bariloche, y ambas coincidieron en reafirmar la voluntad de "no ser cómplices ni seguidistas de Juntos Somos Río Negro".
“Repudiamos la maniobra que devino en la paralización del Partido Justicialista de Río Negro, columna vertebral de nuestro Frente de Todos”, expresaron.
Horne aprovechó el viaje para visitar a un grupo de jóvenes de la zona quienes además de militar por un proyecto político que los integre, forman parte de organizaciones que fomentan el trabajo en huertas de la ciudad.
“Si se preguntan qué quieren hoy les pibes, creo que son muchas cosas, pero una de ellas es hacer del trabajo, la salud, la crianza y los cuidados, un mundo más justo y que sea para todos. Sin discriminación, construyendo vínculos a través del amor, la convicción y el compromiso”, comentó Horne, quien se mostró agradecida que compartieran su visión del mundo y sus iniciativas.
Durante su recorrida por la zona cordillerana, la ex diputada nacional también tuvo la posibilidad de dialogar con Sandra Urra, Secretaria General de la CGT Andina, y Luis Cionfrini. “Conversamos sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública provincial. Sandra, quien hoy conduce el sindicato UPCN de Bariloche, nos refirió que por más alto que sean los aumentos, es ínfimo el resultado, ya que no impacta en el básico ni remunera las sumas que cobran en negro”, destacó la candidata.
Desde UPCN también expresaron su preocupación en la formación de sus afiliados y las condiciones de trabajo. “Fue gratificante encontrarme con una mujer luchadora y con tanta determinación”, indicó Silvia Horne.
En los próximos días la candidata del Frente de Todos estará en la zona de la Costa Atlántica y mantendrá encuentros con diversas organizaciones de cara a sumar adhesiones.
Según se conoció, se reunirá con la conducción de la Unidad Básica Tres Banderas de Viedma, dirigida por el legislador Pablo Barreno, No Me Olvides conducida por Verónica Lastra y La Abanderada, a cargo de los referentes Mabel Calvo, Carlos Rasquela, Gabriel Navarro y Oscar Rumet.
Allí discutirán los detalles del proyecto político que embandera Horne y podrán sellar el acompañamiento a la alianza provincial.
También se encontrará con Benito Martínez y Mario Schastel, de la Unidad Básica de San Antonio Oeste, junto a toda su militancia.