
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro lamentó el rechazo a la oferta de recomposición salarial en todos los órdenes que el Poder Judicial realizó al gremio Sitrajur en el ámbito paritario.
“Tras varias jornadas trabajosas se arribó a una propuesta integral. La negativa del gremio significa la imposibilidad de liquidar por planilla complementaria el incremento ofrecido para el mes de febrero, del 6 por ciento, y también impide la liquidación con los sueldos de marzo del otro tramo de aumento ofrecido, que acumulaba el 11,83 por ciento”, señalaron desde el órgano judicial.
La última audiencia paritaria se desarrolló el 9 de marzo. Allí el STJ hizo una propuesta superadora en distintos ítems. Por un lado, eliminó el requisito de un piso inflacionario para volver a reunirse en el ámbito paritario. Se previó revisiones para los meses de mayo, agosto, noviembre y enero del 2024.
Por otra parte, ofreció elevar el porcentaje de recomposición salarial para el mes de febrero, llevándole al 6 por ciento. Marzo, un 5,5 por ciento, siempre acumulativo. Ambos puntos tendrían, de haberse aceptado, un impacto inmediato con una liquidación complementaria y con la liquidación mensual en proceso de cierre. En la práctica, un 6 por ciento más un 11,83 por ciento.
La propuesta de incremento incluía un 5,7 en abril, un 5,5 en mayo, un 5,6 en junio, julio y agosto y un 5 por ciento para cada uno de los meses siguientes. Por su carácter acumulativo, implicaba un 87,42 por ciento, sujeto a revisiones.
Además, todas estas recomposiciones, de haber sido aceptadas, eran trasladables al valor de la hora extra y las bonificaciones que perciben distintos organismos.