
La primera jornada de paro de ATE convocada en el ministerio de Educación provincial tiene una adhesión cercana al 80% en escuelas y oficinas, según el propio sindicato.
"La contundencia de la adhesión expresa el malestar que viven los porteros de escuela ante el silencio oficial a su reclamo de aumento salarial", afirmaron.
ATE cumple de esta manera con la primera jornada de huelga que se replicará el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en los 15 consejos escolares de la provincia.
“El Gobierno debiera tomar nota del apoyo de los porteros de escuela a la medida resuelta por el plenario de delegados de Educación de ATE”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Nos preocupa el empeoramiento de las condiciones salariales del personal de servicio de apoyo. La plata no alcanza y la reducción del presupuesto se siente con fuerza en alimentos, insumos de limpieza, menos personal y escuelas prácticamente sin mantenimiento”.
Los porteros demandan la sustitución de horas suplementarias por horas extras, tal como lo establece la Ley 3487 de la administración pública rionegrina. Esto implicaría que sean compensadas con francos o bajo un cálculo diferencial a favor de los trabajadores. Además ATE busca un aumento en los adicionales proporcional a los aumentos salariales y el pago de recategorizaciones.
La medida reclama además el pase a contrato de trabajadores “Horas Cátedra”, el pase a la planta permanente del Estado de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables.
El sindicato ya anticipó que busca crear una comisión revisora del manual de Misiones y Funciones, y otra comisión redactora de un proyecto de convenio colectivo de trabajo sectorial.
La versión del Gobierno
De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, durante el turno mañana, el 50% de los establecimientos educativos de la provincia tuvo actividad normal.
En este sentido el secretario de Educación, Duilio Minieri, indicó que de acuerdo al relevamiento realizado “la adhesión al paro es dispar en los distintos puntos de la provincia. En algunos casos el impacto es nulo y en general ronda el 50%, de acuerdo a los datos monitoreados”.
Asimismo, insistió en lo “innecesario del paro convocado, en el marco de las mesas de diálogo que se mantienen con los gremios que nuclean al Personal de Servicio de Apoyo”.
Y agregó que “venimos manteniendo mesas de diálogo, avanzamos en cuestiones vinculadas a la actualización salarial, a la reglamentación del Manual de Misiones y Funciones en lo que respecta a distintos adicionales y a la reglamentación del concepto de movilidad, entre otros puntos".
"Por esto consideramos innecesario llevar adelante medidas de fuerza cuando todos y todas estamos realizando esfuerzos en el contexto tan complejo macroeconómico nacional. Con los chicos en la Escuela debe ser la manera en que las representaciones gremiales y el Estado lleven adelante las negociaciones”, finalizó.