En los últimos tiempos en nuestra ciudad, vienen sucediendo hechos de extrema violencia que estarían relacionados con la venta de estupefacientes, aunque no quieran reconocer el fenómeno ligado al aumento del poder de narcotráfico, porque quienes tienen el deber ineludible de ponerle un freno a tanta impunidad que son las...
Opinión
El Estado soy Yo
“El Estado soy yo” (o L’État, c’est moi) es una frase apócrifa harto conocida, expresada por Luis XIV en 1655 en el Parlamento de París, que simbolizó una identificación -más bien, una indiferenciación- del Rey con el Estado en una época de Monarquías Absolutas. Hoy, dicha expresión secular, se utiliza como...
"Los 12 apóstoles de Río Negro"
El titular de la Fundación Apostemos a la Vida, Leandro Martínez, expresó que "escuchamos en diferentes medios radiales de nuestra Comarca que vecinos y vecinas reclaman seguridad, presencia policial y pedidos de justicia por los hechos de extrema gravedad ocurridos en los últimos tiempos en nuestra ciudad, pero lamentablemente son pocas las...
"Mover el monumento a Julio A. Roca: una ofensa a la historia, una ofensa a la ley"
Nos genera sentimientos de bronca y desazón el anunció de quitar el Monumento a Julio A. Roca de la plaza Expedicionarios del Desierto en el Centro Cívico. No sólo porque lo que significó Roca para el futuro y presente de nuestra nación. Su más grande empresa a favor de todos...
A 71 años de su partida, Evita sigue siendo un ícono en la historia argentina
Hoy se conmemora el 71° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, una figura icónica en la historia de Argentina y un símbolo de lucha por los derechos de los trabajadores, las mujeres y los más necesitados. Su legado ha trascendido el tiempo y su influencia sigue siendo relevante en la...
Tejiendo redes: la militancia en las huellas del pasado y del presente
Hubo un día en el que un presidente, que llegó a este puesto “con menos votos que desocupados”, pidió perdón en nombre del Estado Argentino por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia. Ese 24 de marzo, la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), estaba...
Cambio climático y migraciones
El cambio climático constituye una de las principales amenazas del hombre en el siglo XXI. Pone en peligro el derecho a la vida, la salud, el agua, el alimento, la vivienda, el desarrollo y la autodeterminación. Con el incremento de la temperatura global, aumenta el número de muertos, heridos y...
"Queremos saber qué pasa con la seguridad"
Los rionegrinos atravesamos una época violenta, donde los delitos son cada vez más graves y ocurren en lugares donde antes no ocurrían. Nos sentimos solos, indefensos y sin saber que hacer cada vez que la violencia y el crimen nos roban la libertad, la tranquilidad y se llevan a nuestros...
LA JUSTICIA ES IGUALITARIA PARA TODOS?
El titular de la Fundación Apostemos a la Vida Leandro Martínez, expreso su reflexión como todo ciudadano o ciudadana se pregunta sobre diferentes actuaciones de la justicia, porque me ronda en mi mente. ¿La justicia es igualitaria para todos? ¿La justicia en estos últimos años en todos los niveles provinciales, nacionales...
La calle no es un lugar para vivir, por Silvina García Larraburu
La trágica muerte de un hombre, cuando dormía en uno de los contenedores de residuos que hay ubicados en la zona céntrica de Bariloche y el camión recolector no lo detectó, debe llamarnos a la reflexión sobre la efectiva implementación en cada distrito de la Ley de personas en situación...
Agrupación Unidad Azul Arancibia: "La necesidad de sincerar discursos"
.
La política es femenina
La política es femenina; y lo digo desde el sentido más estricto de la palabra: por su gramática; porque, clara y paradójicamente, no solo no lo fue durante mucho tiempo, sino que “la política” nos excluyó, nos dejó afuera. Sin embargo, Argentina tiene una historia riquísima de lucha femenina, con...
Levantemos los pañuelos: “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”
Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos convoca a reflexionar y a marchar exigiendo por el pleno goce de los derechos humanos de las mujeres. En nuestro país, desde 2009, contamos con la Ley 26.485. Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las...
Debemos reflexionar como sociedad, pero también como gobierno
El juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, que ha capturado la atención pública de los argentinos, debe servir como una oportunidad para reflexionar sobre las diferentes responsabilidades involucradas en este triste incidente. Aunque es importante que los individuos imputados reciban una condena justa, no podemos ignorar las responsabilidades...
ParTe Rio Negro: El 2023 nos espera para celebrar 40 años de Democracia y la oportunidad de tener un partido plural, diverso y con igualdad de oportunidades
Comenzamos un año muy especial, ya que se van a cumplir 40 años de Democracia ininterrumpida en la República Argentina. Durante estos tiempos hemos vivido distintos momentos políticos, bipartidismo, poli partidismo, opciones progresistas, gobiernos de derechas, gobiernos populares, épocas prósperas y de crisis. En fin… Una Democracia en la que...